Seleccionar página
Colaboración con Cadena Ser

Colaboración con Cadena Ser

Como os comentamos en nuestro primer post sobre el tema, Rebuzzna tuvo el honor de poder aportar a Cadena Ser, al programa A Vivir Baleares, una edición especial verano que comprendía 4 programas con 4 entrevistas. El objetivo era mostrar 4 magníficos ejemplos de talento emprendedor y uso de las nuevas tecnologías de la comunicación en Baleares, y acompañar a Dolors Mañé compañera de la directora de este programa, Marga Vives .

Las entrevistas y los audios de las mismas los podéis ver, bueno, escuchar aquí:

Primera entrevista, a le empresa Graboo

Entrevista a Graboo Media en A Vivir que son dos días Baleares

Segunda entrevista a Joan Barber , músico y empresario en el sector de la música

A vivir que son dos días Baleares,programa dos, entrevista a Joan Barber

Tercera entrevista a Xavi Coll, de la Cova de’n Xoroi en Menorca

A vivir que son dos días Baleares, entrevista a Xavi Coll, de la Cova d’en Xoroi

Cuarta entrevista a  Miguel Ángel Pallicer y Pep Lluís Negre, fundadores de Binibook

A vivir que son dos días Baleares , entrevista a Binibook , programa 4

Muchas gracias a los 4, bueno, a los 5 que Binibook erais dos! jajajajajaja Fue un verdadero placer compartir este ratito con vosotros y rebuzznar juntos!

Gracias Grupo Prisa y Dolors y Marga por permitirme aportar un granito de alfalfa al programa, digo de arena! Ya sabéis, deformación burrifesional!

Abrazo a todos!

Marta Bonet

40 consejos para aprender más de Twitter

40 consejos para aprender más de Twitter

Leyendo publicaciones de interés en la red, hemos encontrado esta que publicamos a continuación. No es nuestra, pero nos ha llamado la atención! En Rebuzzna adoramos Twitter! 🙂

¿Todavía no entiendas Twitter y como usarlo? Aquí tenemos 40 consejos de la revista Social Bla Bla y  All Twitter – no olvides a seguir a : @rebuzzna para más consejos y contacto con nosotros!

Una de las cosas que hace grande a Twitter es que siempre hay algo que aprender.. Hoy os traemos un post que nos ha gustado  de  All Twitter, sobre consejos para utilizar y aprovechar mejor la herramienta.

ANTES DE EMPEZAR

  1. No te agobies.  La curva de aprendizaje de Twitter puede ser un poco fuerte al principio, pero en esencia se reduce a tres cosas que has estado haciendo toda tu vida: leer, escribir y compartir.
  2. Twitter no es Facebook. Twitter no es realmente nada, pero mientras que el lado público de Facebook sesga hacia la amistad con gente que conoces en la vida real -que se podría llamar ”amigos” pero son a menudo, en el mejor de los casos, conocidos casi olvidados – Twitter trata más de hacer nuevas conexiones, el intercambio de información y subir a la curva de la información. Y después de un tiempo, esas diferencias se vuelven obvias.
  3. Dicho esto, todo el mundo necesita una declaración de objetivos. ¿Por qué utilizas Twitter? ¿Qué esperas lograr? ¿Qué puedes lograr?.
  4. Twitter es una red pública. Las cosas que escribes que son visibles para todos los 200 millones de usuarios en Twitter (al menos teóricamente) y también son rastreados por Google y muchos otros motores de búsqueda y agregadores. Por lo tanto, se valiente y sincero, hazte notar, pero también debes tener en cuenta acerca de tus huellas digitales porque es probable que sean visibles para siempre.
  5. Dicho todo esto, relájate. Se supone que Twitter debe ser divertido 😀

 

TU PERFIL

  1. Utiliza una foto tuya como tu avatar. No la de un famoso, no la de tu mascota, ni la de tu bebé o pareja. Una foto TUYA. Eso es lo que queremos ver. Y no queremos un primer plano de tus ojos, tampoco. Además, la imagen debe aumentar de tamaño cuando hacemos clic en ella. Confía en mí: eres mucho mas guap@ de lo que piensas.
  2. Una medida standard de la imagen de fondo es agradable, pero no vital. La mayoría de las personas no prestan atención y desde Twitter cambió el perfil de especificaciones técnicas es meticuloso y menos importante. Hay tantos tamaños y tipos de pantallas (PC, Mac, netbook, portátil, IPAD,iPhone, Android, Blackberry, Nokia 3310) que tienden a verse fatal (o al menos mal) la mayoría de las veces. Trata de ser único si es posible, pero no te preocupes mucho de los detalles.
  3. Completa tu biografía. Está bien ser ingenioso, pero no a costa de la claridad. No uses la bio para un mensaje abstracto, decir que estas loco por los famosos, llamar la atención y demás cosas raras, realmente están pasadas de moda. Y si quieres que la gente se ponga en contacto contigo, incluye tu dirección de correo electrónico.
  4. Si no tienes una web o blog de la que te sientas orgulloso, no pongas el enlace. Evita acortar el enlace porque que hace que la gente sospeche. Y no enlaces a tu perfil de Twitter.
  5. El resto de la configuración del perfil son las preferencias personales, pero yo recomiendo que no protejas sus tweets a menos que realmente no quieras que la gente vea tus cosas. Y si lo haces, tal vez una red pública como Twitter no es el mejor sitio para pasar el rato.

 

TU

  1. Sé educado.
  2. Se útil.
  3. Sé interesante.
  4. Sé único.
  5. Sé tú mísmo.

 

TUS TWEETS

  1. Sólo tienes 140 caracteres disponibles, así que tenlo en cuenta.
  2. El uso manual es bueno, el uso automático es malo. Está bien programar tweets, pero no automatizar cualquier cosa.
  3. La buena ortografía dice mucho de tí, pues serás juzgado por tu capacidad de escribir, incluyendo no sólo la ortografía, también la gramática y la puntuacion. Tómate un momento para escribir el tweet perfecto.Siempre vale la pena el esfuerzo.
  4. Hay una diferencia importante entre la mención a otros por su trabajo (cortesía) y las gracias por retweets (ruido / egoísmo).
  5. Del mismo modo, no debes ser un metweeter.

 

BUSCANDO FOLLOWERS

  1. Participar, involucrarse, participar. Repitelo de nuevo como un mantra.
  2. ¿Quieres saber cómo no conseguir que alguien que te siga? Pídeselo directamente.
  3. Si escribes Tweets, los followers llegarán. Comportate de la manera con la que quieres que te traten, y escribe sobre los temas que desean discutir.
  4. Todos los siguientes sistemas, los trenes de Twitter y ese tipo de cosas son una completa basura. No pierdas tu tiempo o (en algunos casos) el dinero.  Si asumes que eres es feliz con una red grande, pero llena de extraños, ninguno de los cuales te presta la más mínima atención, es cosa tuya.
  5. Esfuerzate para 100 verdaderos fans, y trata de ser notable. El resto se harán cargo de sí mismos.

 

TWITTER ETIQUETTE

  1. Usa bien Twitter. Si no puedes exprimir una frase adecuada en 140caracteres (o, idealmente, menos), inténtalo otra vez.
  2. Encuentra el equilibrio entre ser demasiado negativo y feliz. No es un campo muy popular, sólo para otros que son así. No seas quien no eres, pero si lo realmente eres un imbécil, un estúpido o un fraude, deberías trabajartelo un poco más.
  3. Ni que decir tiene, pero los trolls, los matones, los spammers y los acosadores no son bienvenidos. (Inténtalo en MySpace.)
  4. Actúa como si ya tuvieses suficientes followers.
  5. No envies a los nuevos followers  un mensaje automatizado de bienvenida. No nos gusta eso. Una vez más, nunca debemos automatizar cualquier cosa.

 

TUS TWEETS (2ª parte)

  1. Conviértete en una autoridad en tu nicho. Todo el mundo es un experto en algo. (Y si no lo eres, deberías leer más sobre ello.)
  2. La gente busca la coherencia y valor. Está bien que se vuelvan locos de vez en cuando,pero debes averiguar cuál es su punto medio. Punto medio no significa aburrido. Significa el equilibrio.
  3. Lo mismo se aplica a la frecuencia con que publicas tus tweets. Después de un período de tiempo (generalmente unos meses) te encontrarás en un lugar natural donde tu y tu público os sintáis cómodos con tu número diario de tweets.
  4. Tu siempre puedes elegir la forma de comportarte y reaccionar a los demás.
  5. No mates al mensajero.

 

ENLACES

  1. Siempre, siempre, siempre utiliza bit.ly para acortar los enlaces. Dispone de una función de estadísticas (consejo: añadir un + al final del link bit.ly para ver las estadísticas de la URL), que son geniales, pero eso no es tan importante como el hecho de que bit.ly es de confianza para el Comunidad de Twitter.
  2. Está bien compartir tus propias cosas. De hecho, recomiendo hacerlo dos veces al día para cubrir las principales zonas horarias.
  3. Si quieres obtener retweets, deja espacio suficiente en los 140 caracteres.
  4. Si estás haciendo retweet de alguien más, mencionalos. Me refiero al que hizo el retweet original.
  5. Incluso para la élite de Twitter, el nivel de compromiso medido por clics y retweets es increíblemente bajo. Así que reláte, y recuerde que todo ocurre a medio plazo.

 

5 BONUS

  1. No hay una aplicación cliente perfecta para Twitter. Usa la que  funcione para tu trabajo. (Dicho esto,recomiendo HootSuite para tu escritorio y IPAD y el oficial de clientes de Twitter para todo lo demás no soy un afiliado. – son, en mi opinión, los mejores productos.)
  2. Lleva un seguimiento y borra cualquier aplicación dudosa autorizada en tu perfil de Twitter.
  3. Conviértete en maestro de kung fu en las búsquedas de Twitter. No imaginas lo que vas a encontrar.
  4. No tengas miedo a bloquear a las personas, por las razones correctas. Pero ten en cuenta que el bloqueo de Twitter es basura. No confíes en él para protegerte.
  5. Haz de Twitter una parte de su vida, pero no hagas de tu vida una parte de Twitter. A menudo tus mejores pensamientos ocurren off-line.
Reflexión sobre Pinterest

Reflexión sobre Pinterest

 

Todos sabéis que ha explotado la repercusión de una nueva red, que no es nueva, pero es el «boom» de estas semanas al llegar a España: Pinterest. Cabe destacar que en España tenemos una versión parecida, pero por alguna razón, no ha sonado tanto: Pinspire

Pero centrémonos en Pinterest. No voy a escribir sobre ella, pues ya hay muchos artículos muy completos que ayudan a teorizar sus inicios, a entenderla y a aplicarla. Entre ellos por cierto, sabéis que siempre me gusta recomendar a los compañeros, destacaría el blog de Paco Anes, el Social Media Podcast si preferís audio, e incluso los 12 vídeos que nos ofrece la misma red en su canal de Youtube oficial. 

Se empieza a plantear Pinterest para empresas, como reza el artículo de TicBeat, infografías como en Wwwhat’s New  y también los guruses comienzan a utilizarlo, como Mark Zuckerberg.

No obstante, yo acabo de decidir que, aunque todo esto está muy bien, Pinterest para mi es un lienzo en blanco que me permite soñar y compartir estos sueños, tanto en su misma plataforma, como en Facebook o Twitter donde mi comunidad conversa conmigo sobre ellos. Es un escenario magnífico para conectar con personas que comparten mis mismos sueños, que ya los han realizado o que los fantasean como yo. Sin hablarnos (o a veces incluso con comentarios), nos decimos mucho con los likes y los repins (paralelismos a los «me gusta», favoritos , «retweets», etc. de las otras redes), y compartimos información en forma de imágenes, y además, con personas mayoritariamente de América, y lo bonito es que luego, con tu comunidad más cercana esas fantasías refuerzan tu marca personal, y te ayudan a entablar diálogos con personas afines, por ejemplo.

La misión de Pinterest la define muy claramente:

 

Es una red social donde abunda la belleza, pues es como si compitiéramos por mostrar las cosas más bonitas, y por lo tanto, es un canal feliz donde se regalan sonrisas. Eso es bonito.

Ayer, por ejemplo, subí un sueño: http://pinterest.com/martabonet/dreaming-africa/  ya ha generado repins, y seguidores, y en mis redes, se ha comentado. Eso ha propiciado la comunicación entre varias personas, de diferentes formas, y ha generado quimeras compartidas, bonito si, muy bonito…

En fín, este es el sentido que le doy a Pinterest particularmente, le veo potencial porque los canales de comunicación y/o contenidos que regalan buenos momentos nos enganchan, nos atraen, y hacen nuestros día a día mas agradable! Los contenidos en forma de imagen siempre son más atractivos, por eso redes como esta, como Instagram, por ejemplo,  generan mucho movimiento. Seguiremos investigando las posibilidades de esta plataforma, mientras tanto, soñemos juntos!

Esto nos App-etece mucho!

Esto nos App-etece mucho!

Un nuevo reto,un nuevo proyecto en el que colaboramos con mucha ilusión y  fe :

AppSentas

Os dejo la nota de prensa que explica que es AppSentas, y que ofrece:

Nota de Prensa widgets Apps

Nunca antes se había visto un Widget personalizado para integrar Apps en tu Web o Blog , con las Apps que recomiendas, y con un formato y diseño amigable. Pensad en el potencial que tiene esto, por ejemplo, cuando eliges un tema concreto y formas un widget con las Apps seleccionadas, o aleatorias, pero de ese tema!

Por ejemplo, Rebuzzna recomienda:

Puedes crear tu propio Widget gratis, con Apps aleatorias o elegidas, e integrarlo facilmente embebido en tu página o blog, pruebalo, es muy sencillo!

Para crearlo, solo debes acceder a la pag de AppSentas: http://appsentas.es y realizar estos 4 sencillos pasos:

Una vez recorridos los 4 pasos, y cuando tu widget esté relleno ya con todas las Apps, solo necesitas presionar el botón de «crear código HTML» y ya lo tienes listo para embeber en tu sitio! Recuerda que de momento, puedes crear tu Widget para Iphone, o Ipad, pero AppSentas está trabajando ya Android, Blackberry y Mac…

Esto dará muuuucho que hablar y que rebuzznar!!!

 

 

Un proyecto increíble….

Un proyecto increíble….

El barítono español y amigo nuestro Enric Martínez-Castignani acaba de lanzar una maravillosa iniciativa: Acaba de publicar “MEMENTO, CD Solidario a favor de los niños con Neuroblastoma”, aplicando para la producción del mismo el método del Crowdfunding (Micromecenazgo).

Qué es Crowdfunding ? Pues la traducción es Financiación en masa. Es la cooperación colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos, como veis, un feeling muy Rebuzzna, donde siempre defendemos la cooperación . ya lo sabéis!!!

En el caso que os expongo a continuación, tal y como reza el artículo de 3C Mediartists: » Martínez-Castignani asoció la salida y promoción del CD a un proyecto solidario como es ayudar a los niños que padecen un tipo de cáncer muy agresivo: el Neuroblastoma. Los beneficios del CD son a favor de la Asociación NEN (Asociación de padres de niños con neuroblastoma) con el fin de mejorar los tratamientos y la investigación sobre esta enfermedad. El proyecto fue presentado para su financiación a través de la web de micromecenazgo cultural Verkami y se saldó con un espectacular éxito, ya que 86 micromecenas han ayudado a que sea una realidad

Las presentaciones tendrán lugar el 9 de febrero en Madrid en el Teatro Real (Sala Gayarre) y el 10 de febrero en Barcelona, en el Auditori Can Roig i Torras, lugar donde tuvo lugar la grabación del mismo. El CD esta compuesto íntegramente por melodías del compositor y director de orquesta Miquel Ortega, que está a punto de presentar en el mismo Teatro Real “El niño y la creación del mundo”. Acompaña Enric Mtz-Castignani, Carlos Aragón al piano. El CD será editado por la discográfica Klassic Cat.

Rebuzzna estará presente con el fin de dar apoyo a tan noble causa, y a tan bonita iniciativa, y también para darle un gran abrazo a nuestro amigo y compi, Enric   !!!

Dona 1 día

Dona 1 día

Esta mañana con grata sorpresa me he encontrado esto en mi establo:

Qué será será? Pues una iniciativa preciosa que ha lanzado Unicef junto a unos grandes compañeros, Territorio Creativo , y que vamos a rebuzznar a diestro y siniestro porque la campaña sin duda lo merece!!!

Pero además, TCreativo merece una gran felicitación con toda nuestra admiración por su profesionalidad, cariño y cuidado en la elaboración de la campaña, porque los detalles son los que llegan y ellos, siempre siempre, los cuidan!

Bueno, esperamos que las aportaciones de nuestro equipo de Rebuzzna sumen y sumen y que este sobrecito de alimento terapéutico se convierta en una montaña , y entre todos, en colaboración, en una cordillera!

 Dona 1 Dia

Uso de cookies

Este sitio web utiliza zanahorias, digo cookies, para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continuas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies