Feb 13, 2011
Hemos rebuznado en la radio de nuevo. Se trata del programa de Juande Salinas , Marca Virtual : Emprendedores digitales.
Nos gusta mucho muchísimo la radio como medio de comunicación, nos sentimos cómodos, y por ello estamos tramando una burrada gorda…. #HastaAquiPodemosLeer de momento! jajajajaja!
Os dejo el podcast del programa, y os invito a seguirlo cada Jueves, pues aporta mucho a este mundo de la nueva Comunicación!
Rebuznos a todos, oyentes, recordad que importantes son las orejitas en esta nueva era!

Ene 25, 2011
Vaya, que grata noticia, nos acaban de comunicar que nuestra CEO , Pepper Santblai, hoy está posicionada como primera Trend (Moda, Tendencia…) en Madrid, en Twitter! Viva nuestra jefa!

@Peppersantblai es Top trends Madrid en Twitter

Top Trend

Pepper Santblai rebuzna mucho!
Ene 24, 2011
Ya hemos vuelto de FITUR 2011. Han sido cuatro dias intensos, apasionantes,muy enriquecedores.Realmente hemos estado en FITURTECH11, el resto de los stands eran casi de paso para llegar a este espacio de comunicación e innovación donde está la vanguardia del turismo en España. Han sido dias muy intensos en lo humano. Es curioso, hemos estado en un evento tecnológico y lo que más nos ha llenado ha sido el aspecto humano. Hemos visto a gente de la red que ya conocíamos, hemos desvirtualizado a otra gente con la que interactuábamos, hemos descubierto a más personas. Muchas reuniones, encuentros, cafés (muchos cafés), cenitas y gente con la que compartir proyectos, ilusiones y rebuzznos. Podríamos estar hablando de este Fiturtech11 mucho pero preferimos resumirlo brevemente con lo que más destacamos:
– Martes: el Hotel Auditorium, Rafa Martinez y Fabián González,el mejor comienzo, los mejores anfitriones y amigos.

Hotel Auditorium

Mi casa en Hotel Auditorium
– Miércoles: la llegada a la Feria. Encuentros y reencuentros, sonrisas y abrazos, nervios y charlas… El cambio de forma del espacio del Stand de Fiturtech ,mucho más acogedor. Las conferencias en las que intervenimos, como «La influencia de la movilidad» con la intervención de Gersón Beltrán. Las máquinas de café. Insistimos en los abrazos, besos y sonrisas de bienvenida. Impresionados por la buena gestión de ITH, un año mas, pero cada uno se superan!
– Jueves: el dia central. Las conferencias sobre «El Marketing del s.XXI» con la intervención de Marta Bonet. Lleno absoluto, más de 300 personas. Más gente conocida y nuevos contactos. Por la tarde noche sorpresa: Juande Salinas nos invita a entrar en directo en su programa Emprendedores Digitales como Reporteros o Burreporteros y estamos quince minutos en la radio con nuestra crónica de Fitur 2011. Por la noche cena Fiturtech apoteósica, buen catering para acompañar a más de cien amigos, muy enriquecedor.
– Viernes: último dia profesional. Más reuniones y acuerdos de colaboración. Proyectos comunes con intereses comunes. Por la tarde visita a las oficinas de Eventosfera , invitación exclusiva para ver la puesta de sol.

Oficina Eventosfera

Oficinas Eventosfera

Regalo de Eventosfera
Por la noche cena y sorpresa, bar de gente 2.0. de Madrid y música indie para amenizarnos pinchada por Sebas Muriel.

Un honor tener a Sebas pinchando
– Sábado: último dia. Trabajo en el ordenador para poner en claro las ideas y organizar toda la información obtenida estos días. Digerir sensaciones, digerir sentimientos, digerir colaboraciones, digerir reuniones, digerir conversaciones…Alka seltzer! Jeje!
En resumen un encuentro muy positivo y enriquecedor, el mejor de los comienzos para un año que empieza con mucho trabajo e ilusión por formar nuevos burritos y rebuzznar a nuevos clientes para que las semillas que plantamos en el huerto empiecen a salir y a dar sus frutos después del esfuerzo.
Me gustaría poder mencionar a todos con los que compartimos momentos, y daros las gracias uno a uno, sin embargo este post no acabaría nunca y aun así, ya lo hacemos en las Redes, así que, un super GRACIAS general desde el corazón!
Ene 9, 2011
Ultimamente se escuchan muchos comentarios sobre la nueva era de la comunicación, la transparencia, la comunicación bidireccional, la revolución en la comunicación, la privacidad, reputación, marca personal, etc
Es cierto que todo ha cambiado de una manera increíble, y en este post, me gustaría simplemente mostraros varios ejemplos, para que veáis que es muy importante cuidar la reputación y pensar bien las cosas que se hacen, y que se dicen. La red ahora es mas transparente que nunca, todo se sabe, todo se ve, y debemos poner mucha cabeza en las cosas que decimos y mostramos, tanto en positivo como en negativo.
Aquí van unos cuantos ejemplos curiosos, buenos y malos, para que veáis de que hablo; recordad, como decia Mark Zuckerberg , fundador de Facebook, en la Red se escribe con tinta, no con lápiz…

Ikea utiliza una foto de autor sin consentimiento ni citar la fuente, esto genera un mar de comentarios en la red, y se denuncia públicamente por el autor.

Un buen ejemplo de buen uso comercial es regalar detalle de cumpleaños con la felicitación.

A veces, publicar spam en muros ajenos no resulta una buena práctica,sobre todo si ocupan tanto espacio, hay que ir con cuidado con eso!

Respuesta sobre deudas de comisiones de servicios prestados,como esta desde Octubre,hace que los demás usuarios dejen de confiar en un servicio o empresa
El caso de Gilette también es digno de mención en este post: click

Mahou realizó un concurso público en Facebook y no se respetaron las bases con los ganadores,los cuales se indignaron publicamente. Esta página tenía mas de 3000 fans, que también se indignaron y perdieron la confianza en la Firma.

Un político lanza una campaña apoyada con una fotografía de supuesto equipo,y se descubre que dicha foto es un montaje con Photoshop de otra foto con derechos de autor, un plagio en toda regla publicado en la red.

Se abre una pag oficial en Facebook utilizando de perfil una foto con derechos de autor, y el autor se da cuenta,que además tiene mas de 2000 ojos en su perfil que ven la situación.
Estos ejemplos son públicos, en abierto, por eso los utilizo, no es por crear polémica, simplemente creo que es importante crear conciencia de que es peligroso entrar en la red sin cabeza, y que todo lo que hagáis debe estar planeado y bien pensado o puede ser un arma de doble filo. Cuidado con lo que publicáis, pues os ven muchos mas ojos de los que creéis , de segundo, tercer grado y en adelante. Está vuestra credibilidad , prestigio, confianza, honestidad…en juego! Si estáis emprendiendo acciones comerciales, pensad que detrás también se halla vuestra marca personal , mantenedla limpia! Solo son consejos de una burrita en la red!
Dic 9, 2010

Una de las metáforas más recurrente cuando se habla de los Medios Sociales (Social Media) es la del bar o la del patio de vecinos, aunque muchas veces se vincula a Twitter realmente es aplicable a cualquier Medio Social de este entorno 2.0.
Al final estamos hablando de espacios y herramientas de comunicación, de socialización y esto incluye todos los aspectos de nuestra vida diaria. Por ello una de la cuestiones que nos llama la atención es la generación de conversaciones y/o contenidos de valor.
Muchas veces en este bar se comentan aspectos de la vida profesional como quien comenta un partido de fútbol o quien habla de su opinión sobre la política del país. Y al final esto confunde y se genera un cruce entre lo que podríamos denominar opiniones profesionales y opiniones de bar: cada uno tiene una forma de ver las cosas pero cuando se habla de los Medios Sociales fuera del entorno de la conversación banal (no por ello menos interesante) hay que ser serios y rigurosos. Todos tenemos una opinión de algo pero no podemos hacer pasar esa opición como algo profesional y fundamentado cuando es realidad son meras opiniones subjetivas. Se dice que estamos infoxicados, término que alude a una intoxicación de información, el acceso a estos medios nos ha dado una cantidad de información que supera nuestra capacidad no sólo para asimilarla sino para leerla simplemente.
Así pues en la red nos encontramos artículos meramente informativos, otros de opinión, otros en los que se generan contenidos de valor y otros que son simples conversaciones de cafetería. Y entre todos ellos se confunden las cosas y hay personas que, por escribir un post o una reflexión en cinco minutos, se cree que aporta algo valioso. ¿Dónde está el límite?, ¿esa fina frontera entre lo que puede ser interesante y banal?.
En nuestra opinión está en dos aspectos: por una parte en el objetivo que se persiga, que es el que justifica una tipología u otra, y por otra parte en el esfuerzo dedicado a ello, bien de reflexión bien de generación y estructuración de contenidos.
Por tanto, para no caer en la paradoja de hacer lo mismo que uno critica, nos limitamos a decir que esto es un artículo de opinión fundamentado en la información y reflexión diaria en torno a estos temas.Pero creemos que más allá de esta humilde opinión podemos aportar algo como son algunos blogs que consideramos de gran interés y que aportan esa reflexión, ese esfuerzo y profesionalidad que los hacen muy interesantes. Son la parte profesional, la punta de lanza de un espacio sin fronteras donde cada uno debe buscar su lugar.
Nosotros de momento nos situamos en la retaguardia, para aprender de esta gente que, cada uno con su peculiar estilo, aporta un interesante debate colectivo necesario para que este bar tenga su mesa de reflexión, su espacio de crítica como antaño hicieron los intelectuales europeos y donde la conversación era un arte:
Dolores Reig con : http://www.dreig.eu/caparazon/
Joan Jimenez http://www.joanjimenez.com/new/
Adolfo Plasencia http://adolfoplasencia.es/blog/
Javier Varela http://theorangemarket.com/
Genís Roca http://www.genisroca.com/
Juan Luis Polo http://www.territoriocreativo.es/blog
Amalio Rey http://www.amaliorey.com/
Julen Iturbe http://blog.consultorartesano.com/
Isaac Vidal http://isaacvidal.blogspot.com/
Juan Freire http://nomada.blogs.com/jfreire/
Juan Sobejano http://www.juansobejano.com/
Roberto Carreras http://robertocarreras.es/
Pablo Herreros http://comunicacionsellamaeljuego.com/
Johanna Cavalcanti http://www.johanacavalcanti.com/blog/
Juan Carlos Sanjuan http://www.juancarlossanjuan.com/
Raul Jimenez : http://www.lanubederaulesverde.com/
Juan Merodio: http://www.juanmerodio.com/
Bernat Comas: http://bernatcomas.com/
Jaime Lopez Chicheri : http://www.jaimechicheri-revenuemanagement.com/
Por supuesto hay muchos mas que iremos recomendando progresivamente, pero ya tenéis aquí una buena dosis de lectura de buenos rebuznos….
Nov 17, 2010
Hoy nos han hecho un regalo precioso! Best Relations y Anei nos han regalado una bonita mención por la que les estamos muy agradecidos!
Hace varios meses tuvimos el honor de coincidir con Joaquin Mouriz ( Director de comunicación. Asociación Nacional de Empresas de Internet (ANEI)) en una ponencia en Jerez ( Jerez SMM ) y rápidamente se crearon sinergías con Joaquin. Siempre hablamos de crear algo conjuntamente, y hoy , junto a Ana López ( Ejecutiva de cuentas en Best Relations y Social Media & Microblogging Strategist ) nos han sorprendido con una halagadora mención en la siguiente presentación: