Seleccionar página
#QueBurrada de colaboración…

#QueBurrada de colaboración…

#queburrada siempre nos cuenta las cosas mas interesantes y curisosas, las burradas que nos llaman la atención y nos fascinan…

Como anunciábamos ayer en Emprendedores Digitales , estamos coordinando y organizando una nueva iniciativa , esta vez os presentamos un #Queburrada en el que Rebuzzna está implicado e inmerso junto a otros compañeros: Turismo y Punto !

Y que es? Que se cuece? Pues muchas cosas, pero dos filosofías claras: La colaboración y el turismo.

Cuando explota una crisis económica, yo lo compararía a una sacudida, un terremoto o huracán que nos hace reaccionar, que nos zarandea y nos aporta una dosis de solidaridad, de humanidad, de volver a utilizar nuestros cerebros y a veces también corazones, que quizá teníamos escondidos, olvidados, tras una monotonía muy autómata… En estos momentos, el desespero y la preocupación hacen que aboguemos por la supervivencia primero, analizando y utilizando todos los recursos que podamos, y segundo, tras observar a nuestro alrededor y retirarnos la desmotivación que antes cubría nuestros ojos, vemos que siempre hay una cosa que nos une, una cosa importante y muy latente, una cosa que tiene el mayor de los valores: nosotros mismos, las personas.

Son necesarias las sacudidas , las situaciones extremas y difíciles, para volver a lo que siempre es, al final, lo que nos diferencia y nos hace innovar, pensar, sentir, reaccionar, comunicar, solucionar y una serie de verbos mas y no menos importantes: la comunicación entre las personas.

La comunicación puede mover montañas, es el centro de todo, todo es posible si comunicamos, y prueba de ello, en pequeña escala, esta iniciativa que compartimos hoy con vosotros.

Se trata de una especie de Cluster, una unión de profesionales, empresas, marcas, servicios…de personas! En pro a una causa, en este caso, en el sector del turismo, y es salir adelante, luchar por nuestra calidad de vida y solventar los problemas que acarrea una crisis económica.

La única manera de hacerlo, unirnos, cooperar, colaborar, unir fuerzas y luchar todos juntos, y Turismo y Punto parte de esa filosofía. De momento hemos montado un evento, en Valencia , entorno a la gastronomía, pero la iniciativa es mucho mas ambiciosa, pretendemos que sea el primero de muchos, pretendemos viralizar en muchas mas ciudades y ayudar, a través de las tribus de personas, de los grupos de profesionales, de los empresarios , emprendedores y emprendidos  a conectarse entre si, a conocerse, a implicarse, a luchar y mostrar sus negocios, sus ciudades y en definitiva, el destino, a los clientes que lo están buscando. La comunicación, esa palabra mágica que es el vínculo de unión, el nexo común , el Secreto…

Comuniquemos pues, comuniquemos entre nosotros porque asi podremos llegar mas lejos, lanzar un mensaje que nos ayude a todos y que escuchen desde cada rincón del mundo. Un mensaje que semillita a semillita, nos llegue a dar una cosecha. No lo veis claro? Pues es hora de abrir bien los ojos, y no dejar nuestra comunicación en manos de terceros….

 

 

La comunicación

La comunicación

Hoy os quiero hablar de comunicación.

A nosotros nos fascina la comunicación y todo lo que engloba, nos impresiona como en la actualidad  una iniciativa puede llegar  tan rápido, a tanta gente , sin barreras de ninguna índole y de tantas maneras , con una buena estrategia de comunicación, sea la que sea (planificada correctamente) , del tema que sea.

En este caso, queremos reflejar un ejemplo que nos ha impactado ( que podría perfectamente ser un #QueBurrada ) , no por la temática en si misma, pues sabéis que en Rebuzzna somos objetivos, apolíticos  e imparciales, pero si por la magnífica oportunidad y repercusión que una campaña de comunicación con el uso de las nuevas tecnologías y canales puede beneficiar a las personas, empresas, ciudadanos, y sus decisiones y conocimientos.

Se trata de la campaña reportada por Ricardo Perez, gran comunicador, gran compañero.

Ricardo se ha enfrascado en una aventura para demostrar al mundo que con una base tecnológica sencilla, con una mente expresiva, y con pasión y ganas, y claro, constancia, se puede transmitir la emoción y la información al resto de personas de manera cercana, de tu a tu, , y que éstas, pueden hacer un seguimiento a tiempo real de lo que se comunique, y en diversos formatos , los que prefieran: fotos, videos , textos, artículos, geoposicionamiento, etc.

Ricardo lo explica muy bien en su último post, que os recomiendo que leáis:

click

Hoy en día, «cualquiera» de nosotros puede informar en red, «cualquiera» puede transmitir una noticia, una iniciativa, una idea… creo que es impresionante lo que las nuevas herramientas, la tecnología, los canales de comunicación nos han regalado, creo que es mágico,y que bien aprovechado todo esto, podemos ser capaces de aportar, ayudar y mejorar una parte tan importante del mundo humano: la comunicación en si misma.

Que somos sin comunicación? Nada, no somos nada…

Comunicacion

Por mi parte, estoy fascinada de participar en esta nueva era, fascinada de lo mucho que aprendo cada día de ejemplos como este, impresionada de el límite infinito que tenemos en nuestras narices para poner en marcha tantos proyectos, tantas iniciativas , tantos sueños…

Marca Virtual, Emprendedores digitales

Marca Virtual, Emprendedores digitales

Hemos rebuznado en la radio de nuevo. Se trata del programa de Juande Salinas , Marca Virtual : Emprendedores digitales.
Nos gusta mucho muchísimo la radio como medio de comunicación, nos sentimos cómodos, y por ello estamos tramando una burrada gorda…. #HastaAquiPodemosLeer de momento! jajajajaja!

Os dejo el podcast del programa, y os invito a seguirlo cada Jueves, pues aporta mucho a este mundo de la nueva Comunicación!

Rebuznos a todos, oyentes, recordad que importantes son las orejitas en esta nueva era!

Idiomas para comunicar

Idiomas para comunicar

Hoy pensabamos en una pregunta facil, pero complicada al mismo tiempo: en que idioma debemos comunicar en redes sociales? Bueno, es una cuestión de sentido común: en aquellos que sepas , en los que te hagan llegar a mas personas si ese es el objetivo, en los idiomas donde estén tus clientes potenciales si es un enfoque empresarial, … En definitiva, volvemos a lo mismo que predicamos siempre, todo depende de un plan, o así debería ser. No me canso de decirlo, si no analizamos nuestra marca, nuestros objetivos, nuestras capacidades, nuestras fortalezas, nuestros clientes potenciales, nuestros intereses …. no llegaremos a nada ni a nadie. No es una cuestión de hablar, es una cuestión de conversar, esa es en mi humilde opinión, la gran diferencia. Soy defensora de este concepto que es el cambio de mentalidad que necesitamos todos. Conversaciones bidireccionales entre personas, en nuestro caso en Rebuzzna, aprovechamos las ventajas de ser bilingües, o trilingües incluyendo el catalán , y aprovechamos que nuestro plan de comunicación es de llegar a todo el mundo , y si nos centramos en tareas de formación , conferencias, etc, poder formar a personas de todo el mundo mundial, ambicioso si, pero por que no? Los objetivos de nuestro plan deben también aplicarse a medio y largo plazo, y este es uno muy válido. Os dejo esta imagen de un mapa que nos cuenta quien habla inglés y español en nuestro mundo, mirad y juzgad vosotros mismos cuantos clientes potenciales tenemos, cuantas conversaciones podemos generar! Podemos hacer el burro en taaaaaaaaanto territorio!!! Yo estoy admirada, me parece un mundo de oportunidades!

Haced vuestro plan y os abrirá el horizonte, ese es mi consejo!

Habla Hispana e inglesa en el mundo

En el bar Social Media…

En el bar Social Media…

Una de las metáforas más recurrente cuando se habla de los Medios Sociales (Social Media) es la del bar o la del patio de vecinos, aunque muchas veces se vincula a Twitter realmente es aplicable a cualquier Medio Social de este entorno 2.0.

Al final estamos hablando de espacios y herramientas de comunicación, de socialización y esto incluye todos los aspectos de nuestra vida diaria. Por ello una de la cuestiones que nos llama la atención es la generación de conversaciones y/o contenidos de valor.

Muchas veces en este bar se comentan aspectos de la vida profesional como quien comenta un partido de fútbol o quien habla de su opinión sobre la política del país. Y al final esto confunde y se genera un cruce entre lo que podríamos denominar opiniones profesionales y opiniones de bar: cada uno tiene una forma de ver las cosas pero cuando se habla de los Medios Sociales fuera del entorno de la conversación banal (no por ello menos interesante) hay que ser serios y rigurosos. Todos tenemos una opinión de algo pero no podemos hacer pasar esa opición como algo profesional y fundamentado cuando es realidad son meras opiniones subjetivas. Se dice que estamos infoxicados, término que alude a una intoxicación de información, el acceso a estos medios nos ha dado una cantidad de información que supera nuestra capacidad no sólo para asimilarla sino para leerla simplemente.

Así pues en la red nos encontramos artículos meramente informativos, otros de opinión, otros en los que se generan contenidos de valor y otros que son simples conversaciones de cafetería. Y entre todos ellos se confunden las cosas y hay personas que, por escribir un post o una reflexión en cinco minutos, se cree que aporta algo valioso. ¿Dónde está el límite?, ¿esa fina frontera entre lo que puede ser interesante y banal?.

En nuestra opinión está en dos aspectos: por una parte en el objetivo que se persiga, que es el que justifica una tipología u otra, y por otra parte en el esfuerzo dedicado a ello, bien de reflexión bien de generación y estructuración de contenidos.

Por tanto, para no caer en la paradoja de hacer lo mismo que uno critica, nos limitamos a decir que esto es un artículo de opinión fundamentado en la información y reflexión diaria en torno a estos temas.Pero creemos que más allá de esta humilde opinión podemos aportar algo como son algunos blogs que consideramos de gran interés y que aportan esa reflexión, ese esfuerzo y profesionalidad que los hacen muy interesantes. Son la parte profesional, la punta de lanza de un espacio sin fronteras donde cada uno debe buscar su lugar.

Nosotros de momento nos situamos en la retaguardia, para aprender de esta gente que, cada uno con su peculiar estilo, aporta un interesante debate colectivo necesario para que este bar tenga su mesa de reflexión, su espacio de crítica como antaño hicieron los intelectuales europeos y donde la conversación era un arte:

Dolores Reig  con : http://www.dreig.eu/caparazon/

Joan Jimenez http://www.joanjimenez.com/new/

Adolfo Plasencia http://adolfoplasencia.es/blog/

Javier Varela http://theorangemarket.com/

Genís Roca http://www.genisroca.com/

Juan Luis Polo http://www.territoriocreativo.es/blog

Amalio Rey http://www.amaliorey.com/

Julen Iturbe http://blog.consultorartesano.com/

Isaac Vidal http://isaacvidal.blogspot.com/

Juan Freire http://nomada.blogs.com/jfreire/

Juan Sobejano http://www.juansobejano.com/

Roberto Carreras http://robertocarreras.es/

Pablo Herreros http://comunicacionsellamaeljuego.com/

Johanna Cavalcanti http://www.johanacavalcanti.com/blog/

Juan Carlos Sanjuan http://www.juancarlossanjuan.com/

Raul Jimenez : http://www.lanubederaulesverde.com/

Juan Merodio: http://www.juanmerodio.com/

Bernat Comas: http://bernatcomas.com/

Jaime Lopez Chicheri : http://www.jaimechicheri-revenuemanagement.com/

Por supuesto hay muchos mas que iremos recomendando progresivamente, pero ya tenéis aquí una buena dosis de lectura de buenos rebuznos….

Uso de cookies

Este sitio web utiliza zanahorias, digo cookies, para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continuas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies