Seleccionar página
Resumen burradas mil…

Resumen burradas mil…

¡Hola amigos!

Últimamente no escribimos mucho en el blog, pues nos come el día a día con la velocidad en la que acontecen las cosas en Rebuzzna, y sobre todo lanzando nuevos proyectos e ideas como #QuéBurrada Shows. Pero todo lo comunicamos en nuestras redes sociales 😉 (más…)

Andaduras de Formación Rebuzzna

Andaduras de Formación Rebuzzna

Hace varios meses que estamos consolidando en una metodología lo que hemos aprendido y experimentando estos últimos años en la Comunicación Digital o Periodismo Digital, con nuestra Formación Rebuzzna.

Nuestra trayectoria nos ha hecho ver que una campaña de comunicación debe estructurarse en una fase Previa, una fase Durante y una fase Post contemplando las acciones necesarias para cada una.

(más…)

Primera intervención en «A Vivir»,en Cadena Ser

Primera intervención en «A Vivir»,en Cadena Ser

Como hemos contado por las diferentes Redes Sociales, este mes de Agosto Rebuzzna tiene una pequeña sección de unos 25 min en Cadena Ser , dentro del programa “A vivir que son dos días” de Marga Vives.

Marga le ha pasado el relevo temporal a Dolors Mañé y ella me ha ofrecido la posibilidad de aportar una pequeña iniciativa con 4 programas y 4 entrevistas al talento de Baleares, una por Isla; se trata de que , a modo de ejemplo, estas 4 iniciativas que me llamen la atención y tengan buena comunicación y presencia online sirvan para motivar a otros emprendedores. Los cuatro ejemplos serán diferenciadores, frescos y con mucha innovación.

El primer programa trataba sobre “el paisaje y el mundo Audiovisual”. Las redes sociales tienen muchos canales de comunicación audiovisual, y en el programa mencionamos varios de ellos como Pinterest, Instagram, Youtube etc. En esta ocasión, quise entrevistar a una empresa que ha nacido hace relativamente poco en Mallorca pero que para mi ya es un ejemplo de buenas prácticas y de brillante perspectiva: Graboo.

Graboo es una red social en si misma, una filosofía que aúna el deporte y el mundo audiovisual, la comunicación y  la innovación, un gran ejemplo de iniciativa emprendedora donde las haya!

El segundo programa  nos dirigía a una temática a la par interesante que amplia, que abordamos brevemente porque podríamos estar horas y horas hablando de ella: la música en la red. Nuestra entrevista se dirigió a Joan Barbé , un encantador músico y empresario con diversas iniciativas y una buena presencia en las redes sociales donde las comparte y las comunica.

Os dejo este podcast que pertenece al segundo programa, mientras trato de recuperar el primero!

 

#Queburrada de #Edig concluye temporada

#Queburrada de #Edig concluye temporada

#queburrada siempre nos cuenta las cosas mas interesantes y curisosas, las burradas que nos llaman la atención y nos fascinan…

Como todos seguramente sabéis, estoy colaborando en Emprendedores Digitales ( #edig )  desde hace ya varios meses, y ahora descansamos para el mes de Agosto concluyendo esta temporada, y volviendo con un nuevo y mayor proyecto de cara a Septiembre. El caso es que ha sido una experiencia muy gratificante, una experiencia que me ha abierto nuevas perspectivas y un reenfoque a mi carrera profesional, y sobre todo, tremenda ilusión.

Edig es una comunidad para emprendedores, formada por emprendedores, donde a modo de red de innovación colaborativa intercambiamos conocimientos, experiencias, problemas, proyectos, ideas, cooperaciones….y sonrisas, muchas sonrisas! Estos coloquios, entrevistas y charlas se retransmiten en directo desde la emisora de radio Otura FM quedando luego grabados en podcasts que pueden escucharse tanto desde la misma web del programa , o también desde Itunes o Ivoox , podcasts que se están escuchando de todo el mundo mundial. Pero lo que mas rollo le da a Edig es la comunidad viva que se forma alrededor mediante las redes sociales , donde todos participan, charlan e interactuan,  especialmente en Twitter por medio del Hashtag de filtrado: #Edig , o en su página de Facebook, entre otras.

Esta comunidad , y toda la iniciativa,  está dirigida por una persona a la que estoy conociendo y le he cogido inmenso cariño personal, y profesional. Admiro su manera de ver la vida, y de enfocar la emprendeduría, y de alguna manera se ha convertido en mi compañero profesional y quizá también un poquito en mi coach ( soy su pequeña saltamontes… literal! jajajaja) . Hablo de Juande Salinas, el fundador y director de esta orquesta que es Edig. Juntos estamos desarrollando la campaña de comunicación de Edig haciendo crecer día a día esta preciosa comunidad, aportando nuestros conocimientos para ayudar a los emprendedores, para potenciar una plataforma donde todos os sintáis como en casa y entre todos, aportemos valor a nuevas iniciativas  e información útil y positiva para avanzar juntos. Además esta red para emprendedores cuenta con magníficos compañeros colaboradores que a su vez, aportan valiosísimos contenidos y se complementan entre si, y el resultado es una red de conocimiento compartido, un altavoz fuerte de sabiduría en equipo.

Juande Salinas y Marta Bonet

Las sinergias entre Juande y yo, entre sus proyectos y los míos, han hecho que nos unamos en varias iniciativas y colaboremos, y lo cierto es que enfoco esta nueva etapa con mucha ilusión. Estamos trabajando juntos varias ideas para relanzar Edig, pero además también estamos gestando otras iniciativas que , aun teniendo coherencia con Emprendedores digitales y su filosofía, son diferentes, pues desde que hablamos y trabajamos juntos, las ideas no dejan de bullir y encajar en planes varios!

Por todo ello, en este último programa de clausura de temporada quise entrevistarle , asi que sin el saberlo previamente, le hice una encerrona a Juande y se convirtió en mi #QueBurrada de la semana:

Bueno, Sr. Salinas, que disfrute Ud de sus merecidísimas vacaciones y nos vemos en un par de semanas para continuar el brain & idea storm que nos llevará a la mayor de las burradas! jajajaja!

#Queburrada senior

#queburrada siempre nos cuenta las cosas mas interesantes y curisosas, las burradas que nos llaman la atención y nos fascinan…

En esta ocasión quería dar a conocer a una persona a la que admiro desde hace mucho tiempo por muchas cualidades, pero sobre todo, por su manera de ver la vida, por su enorme espíritu emprendedor y por su carácter colaborativo, pues el potencia las redes de innovación colaborativas igual que lo hago yo!

Se trata de Rafael Mesa, un emprendedor senior canario que ha aprovechado su edad para innovar con la solera de  la experiencia , positivizando su trayectoria ( que no es poca!) y fusionando su red de contactos y su saber hacer en la cooperación.

A Rafa le entrevistabamos en #Edig ( Emprendedores Digitales) en un coloquio que no tiene desperdicio, y que se nos hizo corto cortísimo!

Aquí tenéis el podcast del programa!

Ir a descargar

Rafa tiene varios negocios, pero acaba de lanzar su última aventura emprendedora: El Instituto Isie . He considerado que tenéis que conocerle, escucharle y absorber en esta entrevista parte de su enorme conocimiento. Podría estar horas hablando de el y de sus actividades, pero podéis observar su presencia en redes, su CV y sus andaduras, yo tan solo dejo constancia de sus datos y esta presentación para que le podáis seguir!

Amigo Rafa, nos veremos muy pronto, pues tenemos planes conjuntos para revolucionar con varias burradas la gran Isla de Tenerife! Hasta pronto y gracias por este hermoso ratito que nos dedicaste!

Os dejo ademas un vídeo muy gracioso donde Rafa describe a Pepper Santblai, el alma mater de Rebuzzna y sus inicios en esta aventura 2.0 de las nuevas tecnologías y redes sociales! No tiene desperdicio! jajajajaja

#Queburrada es Soopbook

#Queburrada es Soopbook

#queburrada siempre nos cuenta las cosas mas interesantes y curisosas, las burradas que nos llaman la atención y nos fascinan…

Aunque vamos con un poquito de retraso publicando nuestros posts, sabéis que lo prometido es deuda y siempre acabamos haciéndolo, pero ya se sabe, el veranito nos vuelve un poco burros a todos ( y luego dicen que es la primavera que altera, que va!)

El programa de #Edig del 14 de Julio lo destinabamos a hablar sobre ebooks, libros digitales, y toda la magia que envuelve a esta nueva técnica de lectura, y claro, en mi caso yo tenía un ejemplo admirable al que además le tengo mucho cariño por la cercanía tanto de ubicación, como humana: Soopbook 

Soopbook nace de dos personas admirablemente emprendedoras: Alberto Collazo y Sylvia Ordinas  , aunque ahora el equipo ha crecido y son ya varios compañeros mas que lo gestionan. Alberto y Sylvia son un menorquín y una mallorquina que residen en Mallorca y que son pareja profesional, y personal,  con una fortaleza notable y muy buenas ideas!

Soopbook es una plataforma-wiki donde la literatura se comparte, donde se pueden editar libros tanto en colaboración ( una idea que personalmente me parece magnífica) como individualmente, y que facilita que las personas puedan escribir sorteando barreras económicas, y convirtiendo sus relatos en accesibles para todos. Su Slogan reza asi: Escribir, compartir y leer. Estos son los tres pilares de SoopBook, los límites los pones tú.

Además de una plataforma de escritura, elaboración, y edición de libros, va mucho mas allá, porque la verdadera magia de esta iniciativa es sin duda la comunidad colaborativa que se ha generado: y es que hablamos de mas de 5000 usuarios!!!

Sabéis que yo siempre abogo por las redes de Innovación Colaborativa, es mi cruzada, es lo que me interesa, y este es un clarísimo ejemplo en este aspecto.

Aquí os dejo el podcast del programa de radio de Emprendedores Digitales con la entrevista que le hicimos a Alberto, donde podéis escuchar de su propia voz todo acerca de Soop Book:

Ir a descargar

Además continuan innovando, mejorando, no paran de trabajar esta red social que han formado y ahora le añaden también una tienda online:  Tienda de libros online

Muchas felicidades chicos por esta iniciativa, sois sin duda un ejemplo de Emprendedores Digitales, y de imaginación, fortaleza y saber hacer! Os deseamos mucho éxito y os seguiremos de cerca!

Recordad que podéis encontrarles muy activos en Twitter también:

Soopbook: @soopbook

Sylvia: @sylff

Alberto: @albertocm

Y a Pancho Perez, que también juega un importante papel en esta empresa y es el compañero técnico de Soopbook, entre otras muchas cosas, y al que enviamos un abrazo y un guiño: @lonchbox

 

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza zanahorias, digo cookies, para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continuas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies