Ene 9, 2011
Ultimamente se escuchan muchos comentarios sobre la nueva era de la comunicación, la transparencia, la comunicación bidireccional, la revolución en la comunicación, la privacidad, reputación, marca personal, etc
Es cierto que todo ha cambiado de una manera increíble, y en este post, me gustaría simplemente mostraros varios ejemplos, para que veáis que es muy importante cuidar la reputación y pensar bien las cosas que se hacen, y que se dicen. La red ahora es mas transparente que nunca, todo se sabe, todo se ve, y debemos poner mucha cabeza en las cosas que decimos y mostramos, tanto en positivo como en negativo.
Aquí van unos cuantos ejemplos curiosos, buenos y malos, para que veáis de que hablo; recordad, como decia Mark Zuckerberg , fundador de Facebook, en la Red se escribe con tinta, no con lápiz…

Ikea utiliza una foto de autor sin consentimiento ni citar la fuente, esto genera un mar de comentarios en la red, y se denuncia públicamente por el autor.

Un buen ejemplo de buen uso comercial es regalar detalle de cumpleaños con la felicitación.

A veces, publicar spam en muros ajenos no resulta una buena práctica,sobre todo si ocupan tanto espacio, hay que ir con cuidado con eso!

Respuesta sobre deudas de comisiones de servicios prestados,como esta desde Octubre,hace que los demás usuarios dejen de confiar en un servicio o empresa
El caso de Gilette también es digno de mención en este post: click

Mahou realizó un concurso público en Facebook y no se respetaron las bases con los ganadores,los cuales se indignaron publicamente. Esta página tenía mas de 3000 fans, que también se indignaron y perdieron la confianza en la Firma.

Un político lanza una campaña apoyada con una fotografía de supuesto equipo,y se descubre que dicha foto es un montaje con Photoshop de otra foto con derechos de autor, un plagio en toda regla publicado en la red.

Se abre una pag oficial en Facebook utilizando de perfil una foto con derechos de autor, y el autor se da cuenta,que además tiene mas de 2000 ojos en su perfil que ven la situación.
Estos ejemplos son públicos, en abierto, por eso los utilizo, no es por crear polémica, simplemente creo que es importante crear conciencia de que es peligroso entrar en la red sin cabeza, y que todo lo que hagáis debe estar planeado y bien pensado o puede ser un arma de doble filo. Cuidado con lo que publicáis, pues os ven muchos mas ojos de los que creéis , de segundo, tercer grado y en adelante. Está vuestra credibilidad , prestigio, confianza, honestidad…en juego! Si estáis emprendiendo acciones comerciales, pensad que detrás también se halla vuestra marca personal , mantenedla limpia! Solo son consejos de una burrita en la red!
Ene 8, 2011
El boom de las redes sociales está aquí! Corred, que llegan a camionadas! Que nadie se quede sin,Facebook, Twitter, Delicious, Linked in , WordPress, Instagram, Gowalla…apuntaros a todas, rápido o no seréis nadie!





Y… Sabéis como? Sabéis como se utilizan? Sabéis para que las podéis necesitar, que queréis comunicar? Tenéis detrás un negocio, proyecto, marca, idea, establecimiento, CV, objetivo, marca personal… que requiera herramientas de comunicación? Tenéis un plan?
No tiene mucho sentido que os metáis en esta movida sin pensar, pondríais en plena calle una valla publicitaria como esta?:
Y me contestaréis, la valla cuesta mucho dinero, las redes sociales, nada. Y no es cierto, permitidme que os diga, porque , que cuesta vuestro tiempo? Y vuestros prestigio? Y la reputación de vuestra marca? Y vuestra imagen personal? Que cuestan los errores? Y las ilusiones? Y perder la motivación? Y los fracasos?
Es importante que elaboréis un plan, un plan estratégico y bien pensado que os indique lo que necesitáis para vuestros negocio o marca personal o profesional, es importante que os forméis antes de emprender acciones, es importante que colaboréis, cooperéis con otros compañeros y que cada uno se centre en sus fortalezas sin pretender abarcarlo todo, es importante que disfrutéis lo que decidáis hacer o la comunicación será mediocre, es importante que pidáis ayuda en lo que no sepáis hacer, es importante que uséis la cabeza, es importante la constancia, que tengáis contenidos que aportar, que detrás, aquello que comuniquéis esté cuidado y sea real, es importante la transparencia, es importante la coherencia, es importante elegir bien las vías o canales de comunicación, es importante que combinéis con comunicación offline, es importante que vuestra imagen en todos los medios y en la realidad sean estables e iguales…
Solo son los consejitos de una burra muy burra, con total humildad!No es que yo sepa mas, es que al menos yo os llevo ventaja en tiempo y lo he experimentado en mi piel, me he equivocado, he acertado, he tropezado, he progresado, me he formado, me he asesorado, he disfrutado, he enfocado, he fallado … en fin, he cometido casi todas las burradas y puedo, al menos, contaros mis experiencias, así que planteadme dudas, proponedme cursos que os interesen, que necesitáis aprender, como podemos ayudaros: deja que los burros se acerquen a ti…
Dic 9, 2010

Una de las metáforas más recurrente cuando se habla de los Medios Sociales (Social Media) es la del bar o la del patio de vecinos, aunque muchas veces se vincula a Twitter realmente es aplicable a cualquier Medio Social de este entorno 2.0.
Al final estamos hablando de espacios y herramientas de comunicación, de socialización y esto incluye todos los aspectos de nuestra vida diaria. Por ello una de la cuestiones que nos llama la atención es la generación de conversaciones y/o contenidos de valor.
Muchas veces en este bar se comentan aspectos de la vida profesional como quien comenta un partido de fútbol o quien habla de su opinión sobre la política del país. Y al final esto confunde y se genera un cruce entre lo que podríamos denominar opiniones profesionales y opiniones de bar: cada uno tiene una forma de ver las cosas pero cuando se habla de los Medios Sociales fuera del entorno de la conversación banal (no por ello menos interesante) hay que ser serios y rigurosos. Todos tenemos una opinión de algo pero no podemos hacer pasar esa opición como algo profesional y fundamentado cuando es realidad son meras opiniones subjetivas. Se dice que estamos infoxicados, término que alude a una intoxicación de información, el acceso a estos medios nos ha dado una cantidad de información que supera nuestra capacidad no sólo para asimilarla sino para leerla simplemente.
Así pues en la red nos encontramos artículos meramente informativos, otros de opinión, otros en los que se generan contenidos de valor y otros que son simples conversaciones de cafetería. Y entre todos ellos se confunden las cosas y hay personas que, por escribir un post o una reflexión en cinco minutos, se cree que aporta algo valioso. ¿Dónde está el límite?, ¿esa fina frontera entre lo que puede ser interesante y banal?.
En nuestra opinión está en dos aspectos: por una parte en el objetivo que se persiga, que es el que justifica una tipología u otra, y por otra parte en el esfuerzo dedicado a ello, bien de reflexión bien de generación y estructuración de contenidos.
Por tanto, para no caer en la paradoja de hacer lo mismo que uno critica, nos limitamos a decir que esto es un artículo de opinión fundamentado en la información y reflexión diaria en torno a estos temas.Pero creemos que más allá de esta humilde opinión podemos aportar algo como son algunos blogs que consideramos de gran interés y que aportan esa reflexión, ese esfuerzo y profesionalidad que los hacen muy interesantes. Son la parte profesional, la punta de lanza de un espacio sin fronteras donde cada uno debe buscar su lugar.
Nosotros de momento nos situamos en la retaguardia, para aprender de esta gente que, cada uno con su peculiar estilo, aporta un interesante debate colectivo necesario para que este bar tenga su mesa de reflexión, su espacio de crítica como antaño hicieron los intelectuales europeos y donde la conversación era un arte:
Dolores Reig con : http://www.dreig.eu/caparazon/
Joan Jimenez http://www.joanjimenez.com/new/
Adolfo Plasencia http://adolfoplasencia.es/blog/
Javier Varela http://theorangemarket.com/
Genís Roca http://www.genisroca.com/
Juan Luis Polo http://www.territoriocreativo.es/blog
Amalio Rey http://www.amaliorey.com/
Julen Iturbe http://blog.consultorartesano.com/
Isaac Vidal http://isaacvidal.blogspot.com/
Juan Freire http://nomada.blogs.com/jfreire/
Juan Sobejano http://www.juansobejano.com/
Roberto Carreras http://robertocarreras.es/
Pablo Herreros http://comunicacionsellamaeljuego.com/
Johanna Cavalcanti http://www.johanacavalcanti.com/blog/
Juan Carlos Sanjuan http://www.juancarlossanjuan.com/
Raul Jimenez : http://www.lanubederaulesverde.com/
Juan Merodio: http://www.juanmerodio.com/
Bernat Comas: http://bernatcomas.com/
Jaime Lopez Chicheri : http://www.jaimechicheri-revenuemanagement.com/
Por supuesto hay muchos mas que iremos recomendando progresivamente, pero ya tenéis aquí una buena dosis de lectura de buenos rebuznos….
Nov 26, 2010

h EBE ia una vez.....
Bueno, claro que teníamos que escribir un post, un post post EBE para contar nuestra experiencia burra en uno de los mayores eventos de Networking a los que hemos asistido. Hay 3 eventos en España a los que Rebuzzna no desea fallar: Fitur (o Fiturtech) , Campus Party y Evento Blog (EBE), a cual mejor sobre todo en cuanto a Networking humano se refiere.
También hay contenidos interesantes, conferencias, mesas redondas, publicidades mil, charlas, etc, pero desde Rebuzzna destacamos la parte social, que es la que mas nos motiva a asistir, los abrazos, risas, besos, rebuzznos,fiestas, cenas, conversaciones, desvirtualizaciones, etc.
Para Rebuzzna ( con sus representantes y Burreporteros Gerson Beltran y Marta Bonet) todo comenzó el pasado Jueves 18 cuando llegamos a Sevilla y al Hotel Barceló Renacimiento , nos instalamos, nos inscribimos con absoluta facilidad en el congreso, y empezó a llegar la gente. Ticketea nos puso muy facil la pre-inscripción y EBE , con su buena organización, aun nos lo facilitó mas a la llegada! El EBE no comenzaba hasta el día siguiente, pero llegar un día antes nos permitió aclimatarnos e instalarnos con absoluta comodidad.
A partir de este momento comenzaban 5 días intensos donde podríamos conocer, reencontrar y desvirtualizar a muchos contactos de la red.
De la mano de nuestros compañeros de Eventosfera , a los que damos las gracias por haber compartido una experiencia única, comenzamos un viaje alrededor de España, un viaje convertido en personas de toda la Península.
A muchas personas ya las conocíamos personalmente, y reencontrarlas fue un absoluto placer, a otras, solo las conocíamos en red, y desvirtualizarlas fue mágico. Es increíble la magnífica red de contactos y amigos que hemos creado en estos últimos años , pero lo que resulta aún mas emocionante es que colaboramos, que unimos fuerzas en muchos proyectos e iniciativas, que formamos un enorme equipo que se mueve cada día mas unido por toda España. Hay tantísimo talento ahí fuera, y las redes nos han permitido acercarnos, conocernos,e intercambiar ideas, proyectos, planes…
Muchas personas se nos quedaron en el tintero, pero con otras comenzamos ahora muchas cruzadas, como es por ejemplo el caso de Chameleon Tools , con quien hemos decidido unirnos en Rebuzzna, igual que con Eventosfera.
Pronto iréis viendo muchas nuevas iniciativas en nuestra empresa, iniciativas compartidas que surgen de colaboraciones, y es que, en Rebuzzna, siempre hemos creído en unir pezuñas, en juntar fuerzas, y enfocamos mucha parte de nuestro día a día en formar ese puzzle colaborativo , esa ensalada de sinergias.
Gracias EBE por poner la infraestructura que nos ha permitido concidir con tantos compañeros, y gracias por el enorme esfuerzo que habéis hecho para crear un evento tan grande,y tan conveniente!
Me gustaría poder nombrar a todas las personas con las que hablamos, una a una, pero este post sería interminable. Esa comunicación la trasladamos al día a día en la red, y desde aquí, enviamos un saludo y una nota de agradecimiento genérica a todo el mundo!
Os dejamos aquí también un pequeño album de fotos hechas con todo el cariño desde los ojos de una burrita….
Fotos del EBE

Fin
Sep 20, 2010
Ya nos han confirmado nuestra asistencia a TRAMA 010 de la Subbetica de Cordoba, para dar una conferencia. Estamos muy contentos ya que seguro que será interesante, y además, estaremos rodeados de buenos amigos!
La web oficial para inscripciones es:
http://www.congresosdelasubbetica.es
En Facebook también hay una página: Click
Y en Twitter, todo lo relacionado con este evento se escribirá con : #TRAMA010
Este es el cartel:

TRAMA 010

TRAMA 010
Os esperamos allí! Ole y Ole!
Sep 14, 2010
Hoy hemos recibido el primer impulso de motivación en cuanto a la mejora de nuestra infraestructura en Rebuzzna. Además, con el color corporativo! jajajaja! Las herramientas son necesarias para facilitarnos el trabajo constante y nómada, y en este caso, hemos apostado por el Iphone 4 para nosotros y nuestro equipo. Mañana los activaremos y podremos meter las pezuñitas a ver como funcionan. Nos hace mucha ilusión ver como el establo crece, y pronto podremos formar un equipo en el que estamos poniendo toda nuestra ilusión!
