May 31, 2015
Como bien sabéis, no lo podemos evitar, somos «foodies» de nacimiento y Rebuzzna también…
Hace ya un par de años, comenzamos a comunicar eventos, gastronomía, artistas y demás burradas relacionadas con espectáculos y shows y todo tipo de eventos con una patita de Rebuzzna que se llama #QueBurrada, siempre relacionados con la gastronomía. Generar esta pequeña marca blanca nos ha permitido tener un poquito de plataforma dentro de Rebuzzna destinada a todo lo que hacemos alrededor de la comunicación y montaje de eventos, y resulta más cómodo tanto por filtrarlo como para vosotros para poder seguir estas acciones.
Con el recorrido y prestigio generado estos años y partiendo siempre de nuestra mentalidad colaborativa, hemos decidido ir generando una serie de acontecimientos exclusivos en el entorno de la gastronomía, entorno en el que nos sentimos muy cómodos ya que provenimos de ella. Nuestras raíces son la dirección y comunicación/marketing de restaurantes y chefs, y nos apasiona. Llevamos muchos años en el entorno directo de la gastronomía tanto en España como en Inglaterra. Disfrutamos mucho de comunicar platos y procesos, locales y materias primas autóctonas, dulces y salados, vinos y otros caldos, sabores y sensaciones, eventos gastronómicos y celebraciones…
Ahora lanzamos las «Burradas Gastronómicas», donde la intención es unir y crear sinergias entre chefs, espacios, iniciativas, eventos y empresarios y personas que consideramos que deben conocerse y fomentar así la colaboración y el nacimiento de nuevas iniciativas compartidas.
Nos convertimos pues en anfitriones de nuestros invitados y las buenas zanahorias.
Nos hemos implicado, para que os hagáis una idea, en proyectos preciosos tales como: Restaurante Sa Canova de Campos donde trabajan desde hace casi medio siglo los productos autóctonos de sus propias tierras y ganado; la Cocktelería Café Atlántico que es un referente en Palma desde hace más de 20 años en su destreza y saber hacer en el mundo de los cócteles; La cocina hindú de Shahin en Basmati, que nos demuestra una cocina étnica de las recetas de sus ancestros combinada con nuestras costumbres; La repostería de Mario Matrone, un pastry chef italiano que de nuestras materias primas elabora pequeños grandes placeres; la gastronomía de Andreu Genestra ( recientemente galardonado con una Estrella Michelin) que nos regala la autenticidad y la maestría de combinar nuestros sabores y los marida con otras muchas sensaciones tanto en Son Jaumell como en Aromata; las experiencias de la Sociedad Gastronómica de Ca n’Ignasi que recupera recetas olvidadas de nuestros ancestros y les aporta una magia diferente y sin pretensiones; las herramientas de la tienda de repostería Fer-ho Dolç donde adquirir los utensilios para poder crear arte culinario y además realizar talleres de repostería; los eventos y celebraciones del Hotel Valparaíso que acoge un sinfín de puestas en escena gastronómicas en sus espacios privilegiados… y de esta manera, muchos otros profesionales que confían en nuestro criterio y la pasión con que comunicamos sus iniciativas de las que nos convertimos en humildes anfitriones.
¡ #QueBurrada de proyecto ! Vamos a dar a conocer a nuestra manera el talento culinario a todos aquellos que confíen en nuestro criterio, y sobre todo, lo haremos con todo nuestro corazón, como siempre trabajamos todos nuestros proyectos.
May 20, 2015
Hoy he recibido una carta de Pepper, nuestra burrita, fundadora de Rebuzzna junto a mi, Marta Bonet. Todos conocéis su lucha, su trayectoria, la nuestra, y he querido publicar esta carta para que veáis como se siente.
«Estimada Marta,
Me dirijo a ti para trasladarte mis preocupaciones, pues siempre hemos hecho el mejor equipo y quiero poner en común contigo como me siento. Lanzo un rebuzzno al cielo para quien nos lea.
Hemos trabajado muy duro desde hace años tu y yo en un objetivo común: la promoción de Mallorca como destino desde la comunicación colaborativa. El año pasado nos implicamos gustosamente en una iniciativa preciosa, Mallorca Feelings, hasta tal punto que este año hemos decidido co-dirigirlo junto a Miquel Gelabert y Joan Enric Mulet, sus fundadores, y a un gran número de personas que están implicadas, trabajan en ello y colaboran.
Tras toda la trayectoria de estos años, y de este último año en particular con Mallorca Feelings, siento ilusión y motivación, pero a la vez frustración, mosqueo, incluso rabia. Me explico.
Como sabes y sabe todo el mundo que nos sigue en la iniciativa, Mallorca Feelings no tiene ánimo de lucro, y de hecho, la labor que hacemos a través de la visibilidad que ofrece un destino tan exclusivo como nuestra Isla tiene el valor añadido de que es un proyecto benéfico para favorecer la visibilidad de Abaimar (Asociación Balear de niños con enfermedades raras).
No comprendo cómo, con ambos objetivos y siendo claramente un beneficio común de la sociedad y empresarios de Mallorca, con la visibilidad que estamos ofreciendo, con la cantidad masiva de horas que todo el equipo está invirtiendo sin remuneración alguna desde hace ya año y medio, y con la ilusión y pasión con la que lo hacemos y el interés por hacer una Mallorca mucho más visible, la de verdad, fuera de temporada de sol y playa, y dando un escaparate tan notorio para los colaboradores y patrocinadores que la apoyen, decía que no entiendo cómo siempre que exponemos el proyecto con todo nuestro corazón las respuesta casi siempre es la misma: ¿Y Yo? ¿Qué saco de esto?
¿De veras vivimos en este mundo? ¿De veras es un mundo tan materialista e interesado? ¿De veras se puede ser tan cerrado de miras?
A día de hoy hay muy pocas empresas, empresarios, marcas, que hayan ofrecido antes de pedir, que hayan comprendido que todo esto es un trabajo que hacemos para todos nosotros, para todo nuestro destino y que nos repercute a todos en positivo. Por supuesto a aquellos que sí lo han comprendido, a las más de 43 marcas y los más de 50 profesionales que estuvieron en la pasada edición y a los nuevos amigos de la iniciativa que están en esta, doy las GRACIAS con mayúsculas, pero no las gracias por aportar, que también, sino las gracias por querer unirse a una lucha común de hacer una sociedad mejor, una economía mejor y una red de colaboración para ayudarnos entre todos en ésta, y demás iniciativas.
Yo no me desmoralizo, solo doy una coz sobre la mesa para decir:
«¡Señores humanos! Estamos trabajando para vosotros, pero la idea es sobre todo trabajar CON vosotros».
Me encantaría ver cómo se valora lo que estamos construyendo día a día, y me fascinaría ver cómo, a través de nuestros claros mensajes, más de uno acuda a nosotros con un cambio de enfoque y pregunte: ¿Qué necesitáis? ¿Cuánto pongo?
Seamos conscientes de que estamos regalando un proyecto en beneficio común, seamos conscientes de que nuestro tiempo lo estamos dedicando a todos aquellos que crean en unir fuerzas de verdad y en que Mallorca merece una buena promoción, y además, una lucha que apoya a muchas familias que necesitan visibilidad para sus pequeños. La Isla no puede seguir teniendo pan para hoy y hambre para mañana, y fuera de temporada luego todos lloráis. Señores políticos, señoras instituciones, señores empresarios, señores famosos, señores de medios, señores que creéis en general que Mallorca merece el éxito, más allá de los días de campaña, más allá de los beneficios egoístas, más allá de mirarnos el propio ombligo… ¿De veras seguís dejando nuestros beneficios a corto, medio y largo plazo en manos de quien no hace nada? ¿De veras confiáis en que hay que seguir luchando en el individualismo? ¿De veras el Balconing, mamading y todos los «ings» son lo que queremos transmitir al mundo? ¿De veras pensáis que podemos seguir sobreviviendo con temporadas cada vez más baratas y cortas?
Tenéis la oportunidad de uniros a una red colaborativa real, que ya tiene resultados sobresalientes desde la primera edición o creación de un movimiento que marca la diferencia. De verdad seguís preguntando solamente ¿Qué gano yo con todo esto?
En mi burra opinión, si es así, no habéis entendido nada y estamos perdidos, en general, todos…
Yo seguiré rebuzznando en este sentido, porque es lo que da sentido a mi vida y a mis objetivos, porque es mi fe y mi corazón, y espero poder contaminar a aquellos que de veras tengan los ojos bien abiertos y crean que esta es la manera de generar zanahorias para todos. De hecho, la parte positiva es que todo esto, de alguna manera, es un filtrado de cerebros y corazones.
Gracias socia por trotar conmigo desde hace años, gracias por ser mi compañera incansable y sigamos adelante, pues yo no me canso aunque a veces me frustre.
«¡Pezuñitas a la obra! «
Mar 11, 2015
Tal y como os avanzamos en un pasado post, estamos inmersos en una aventura, por segundo año consecutivo, que esperamos que ofrecerá si cabe más zanahorias a toda la red de colaboradores que la formamos, y sobre todo, a #Mallorca en general.
Hoy inauguramos Web, y además hemos nombrado a @PepperMallorca reportera de la iniciativa, junto a muchos compañeros más.

Mallorca se tiene que conocer, se tiene que rebuzznar, se tiene que vender como lo que es: ¡El mejor destino del mundo!
Recordad que es una iniciativa colaborativa, sin ánimo de lucro, y estamos a la búsqueda de patrociono y colaboración que nos ayude a llevarla a cabo. Para montar una experiencia así, tan compleja, hace falta dinero, y este evento es Sin ánimo de lucro y por un bien común: vender Mallorca para que nos conozca todo el mundo, y por ende, todos ganemos más.
¡Bienvenidos a #MallorcaFeelings!
Nov 28, 2014
El pasado 3 de Octubre 2014 Rebuzzna se implicó en una iniciativa que aunaba nuestras filosofías y principios: MallorcaFeelings. Los principios de los que hablo son: La colaboración, el compañerismo, el bienestar, los rebuzznos, Mallorca, la vida, la gastronomía, la pasión, la ilusión, la creatividad… ¡Y podría seguir!
Fuimos invitados a vivir un gran evento, MallorcaFeelings, que plantó una semilla entre muchas personas: las que asistimos y las que nos siguieron desde las redes. Hablamos de que MallorcaFeelings 2014 generó un impacto real de unos 30 millones de visualizaciones de la información en redes, y de unos 4 millones de cuentas ( personas) alcanzadas. Hablamos de que a día de hoy, se sigue generando «ruido» positivo para la Isla de Mallorca, y esos impactos crecen y crecen, y se hacen cada día más sólidos.
Nos sentimos muy orgullosos de aportar nuestro granito de arena a esta labor, al fin y al cabo, a eso nos dedicamos y por eso hemos luchado siempre, desde nuestros inicios con la burrita @PepperMallorca y con @Rebuzzna, a lo largo de todos estos años. (más…)
May 17, 2014
Con motivo del Día Mundial de Internet, Rebuzzna ha estado presente en varias actividades docentes, tanto con Palma Activa como con La Feria de Internet , en Mallorca.
El pasado Jueves 15 participamos en una mesa redonda en Palma Activa, una mesa que hablaba de las nuevas profesiones de Internet y las ventajas y desventajas del uso de las nuevas tecnologías de la comunicación. Marta Bonet,fundadora y socia de Rebuzzna Comunicación moderó dicha mesa y propició un debate muy interesante que se alargó a más de dos horas. La charla la formaban grandes profesionales como Johana Cavalcanti, Pancho Pérez y Alexandre Fonseca, y fue un gran coloquio.

Ayer y hoy, por otra parte, también participamos en unas jornadas formativas en la Feria de Internet. Llevamos a cabo dos actividades: participación en una mesa redonda ayer y una Charla/conferencia hoy. Podéis ver toda la información de ambas cosas en este link:
Pincha
¡Gracias Internet por todo lo que nos das!
