Seleccionar página
El poder de las redes sociales…

El poder de las redes sociales…

¿Aún hay gente que duda del poder de las Redes sociales? Pues os voy a mostrar un claro ejemplo magistral, en este caso, de promoción de destino…

Ayer recibí este comentario en Facebook de un amigo próximo de Valencia (casualmente se trata de Juan Carlos Sanjuan, propietario de Casual Hoteles y uno de los mejores promotores de destino que conozco…):

Visit Elche

Se refería a una iniciativa lanada por Visit Elche con mucha perspectiva y saber hacer…  Una concursante del programa «Ahora caigo», inducida por los nervios de la situación de estar en directo en un programa tenso, con las dudas a flor de piel y con un contador de tiempo rápido (lo podéis imaginar, yo sería un absoluto desastre en un programa sometida a presión y público), no dio con la respuesta acertada a la pregunta: ¿En qué ciudad alicantina se encuentra el palmeral más grande de Europa?. Lo cierto es que yo también lo desconocía, y como nosotras, seguramente un montón de gente…

Elche ha reaccionado a la magia de esta oportunidad lanzando una estrategia de búsqueda viral de esta chica en las redes. Resulta que ella es de Mallorca, y claro, nos ha llegado de pleno… El resultado de la iniciativa, espectacular, mirad la viralidad de la publicación y, además, se ha encontrado a Valeria (casualmente por un contacto mío que me leyó!).

Visit Elche

Visit Elche

Visit Elche Captura de pantalla 2016-04-16 a las 16.19.44

En nuestra opinión, como viene haciendo Visit Elche desde hace mucho tiempo, un tremendo caso de éxito muy estratégico y bien pensado ¡Muchas felicidades Elche, habéis ganado mucha visibilidad, y Valeria porque vas a conocer un destino que promete, y mucho! ¡Envidia sana!!!

Por cierto, la etiqueta o hashtag de Twitter ha provocado, en unas horas, esta reacción:

Visit Elche

Biblioteca Humana de Rebuzzna

Biblioteca Humana de Rebuzzna

Hace unos días llegó a mis pezuñas un artículo que me pareció muy interesante, se trata de una iniciativa mundial: las bibliotecas humanas (leer aquí)

Me dio que pensar y no se si os ocurrirá lo mismo cuando leáis la información. En los tiempos que corren, contamos con grandes comunidades en redes sociales, tantas como podemos abarcar, pero por mi experiencia realmente no disponemos del tiempo suficiente para saber de cada miembro de nuestra comunidad. Sería fantástico poder dedicar media hora a charlar de la historia de cada uno y ampliar así nuestras mentes, nuestras perspectivas, nuestras visiones. Aprenderíamos muchas cosas, sin duda. Cierto es que la globalización de las redes no hacen posible conocer personalmente a tu comunidad entera, repartida por todo el globo. Por ello, se hace difícil poder poner cara y gestos a cada contacto, ocuparía un tiempo infinito y mucho dinero de viajes…

Sin embargo, ¿Por qué no utilizar los mismos medios sociales para generar una especie de biblioteca online? A mi me encantaría conocer a toda mi red uno por uno…

Por ello, os animo a que me contéis quienes sois y qué hacéis, y si veo que crece el interés, le daré una forma más apropiada para poder dar a conocer vuestras historias en un formato óptimo para ello. De momento, pongo a disposición este blog, mi correo electrónico y/o el formulario de contacto para que podáis dejar vuestros comentarios y vuestra información, y si sois muchos los que os animáis, generaré un sistema de archivo o catálogo para hacerlo público y que todo el mundo de al menos mi comunidad, pueda conoceros. Luego me planteo, según la acogida de esta iniciativa, convertirlo en una acción física como reza el artículo, un evento, claro que será para las personas más próximas, pero al menos nos contaremos nuestras historias… ¿Quién sabe?

¿Os apuntáis a formar parte de esta biblioteca humana?

Escríbeme quien eres,la temática de la que trata tu historia, el titular de tu historia,un prólogo cortito,tu historia y una foto tuya a la siguiente dirección. Piensa que esta iniciativa nos convierte en libros, en historias, por lo que no se trata de dejar un CV o una ficha genérica de ti, sino tu historia, aquella que te hace diferente, en lo que eres experto, algo que alguien querría leer en un libro para aprender de ti, enriquecerse como persona… ¿Qué historia tienes que aportar a la comunidad?

Marta@rebuzzna.me

O bien rellena este formulario

    Tu nombre (requerido)

    tu correo electrónico (requerido)

    Temática de tu Historia

    Mensaje explicando quien eres y qué haces

    Vínculo a tu Web o red social donde conocerte un poquito más

    Si te apetece, adjunta tu foto para ponerte cara

    ¡Te estoy esperando! Ojalá me escribáis muchos y podamos tener un buen catálogo para montar una Biblioteca de personas…

    Piensa que voy a responder uno a uno todos los mensajes, por lo que si no recibes respuesta es que tu mensaje no me ha llegado correctamente

    Facebook live

    Facebook live

    Como muchos sabréis, Facebook se une a la funcionalidad del streaming añadiendo Facebook live. En mi opinión es una evolución natural,como está haciendo Twitter al adquirir e incorporar Periscope, pioneros, por cierto…

    ¿Cómo acceder? ¿Qué veréis cuando accedáis?

    Lo primero es el ir a escribir una publicación, en la misma os aparecerá el iconito de retransmisión, y una vez lo pulséis, podréis acceder al directo: 

       
      
    Recordad que debeis activar el micro en las opciones de privacidad de vuestro dispositivo.

      
       
    ¡Bienvenidos al mundo de la retransmisión de streaming a tiempo real!

    ¡Mamma Mia, qué bien lo hemos pasado!

    ¡Mamma Mia, qué bien lo hemos pasado!

     

    ¡#QueBurrada de cosas nos gusta hacer, mamma mia!

    El año pasado, la empresa Stage nos pidió apoyo en el gran Musical Los Miserables, que estrenó en Palma de Mallorca. Este año, hemos repetido con Mamma Mia. Rebuzzna escogió a un grupo de fans y amigos del musical, comunicadores en las redes sociales de Mallorca, y todos juntos nos fuimos de #RebuzznaTrip, primero a vivir el precioso y apasionante Back Stage del musical del Auditorium de Palma y seguidamente al estreno.

    Cuando te metes en las entrañas de una iniciativa así te das cuenta de la magnitud de la misma y del enorme esfuerzo, cariño y profesionalidad de las cientos de personas que la componen. Os dejo unos datos y curiosidades que me parecieron alucinantes, para que os hagáis una idea:

    – Mamma mia  está en su 4ª producción de 132 representaciones, y repite en Mallorca (estuvo en el 2010)

    – El musical cuenta con un equipo técnico propio de 38 personas + el equipo del teatro en cuestión

    – En el show hay 300 cambios de vestuario, y el cambio más rápido se hace en 40 segundos

    – El elenco cuenta con 32 personas

    – Hay algún traje valorado en más de 6000 € con cristales deSwarovski

    – Todos los actores van microfonados y los actores principales llevan doble micro, por si acaso

    – Los creadores de Mamma mia quieren que cada musical, cada representación, sea igual independientemente del escenario, por lo tanto es el teatro que se adapta al musical y su montaje, no al revés

    – Montar Mamma mia en Palma de Mallorca supone 4 trailers de material y 4 días de montaje

    El resultado, impecable, precioso, una explosión de magia y de profesionalidad maravillosa.

    Por lo tanto, Rebuzzna dice: #MammaMiaMallorca, ¡#YoNoPudeResistirme!

    Mamma Mia

    Recordad que aun estáis a tiempo de visitar el show hoy y mañana, te aconsejo que no te lo pierdas: Comprar entradas

    Evento benéfico con Abaimar

    Evento benéfico con Abaimar

    El próximo 29 de Febrero es un día raro, un día que solamente existe cada cuatro años y además resulta que es el día mundial de las enfermedades raras.

    Aquí os contamos todo: click

    Cartel Abaimar 29 Feb

    Por tal motivo, como sabéis que Rebuzzna apoya la campaña de comunicación de Abaimar (Asociación Balear de niños con enfermedades raras) hemos preparado un evento extraordinario para todos vosotros, adultos y peques, en el Hotel Horizonte de Palma.

    El evento comenzará a las 18 hs el 29 con talleres y actividades varias para los más pequeños, mientras los papás se toman algo en el bar Panoramic del hotel o acompañan a los niños en sus juegos.

    Después pasaremos a la cena en el restaurante Joan Miró del hotel.

    Seguidamente se realizará un sorteo de diversos premios donados por empresas mallorquinas para la recaudación de fondos para Abaimar.

    Se procederá a la primera entrega de premios Abaimar, con 13 premios a empresas y personas colaboradoras con la Asociación, por su participación desinteresada. Estos premios se replicarán a partir de ahora anualmente.

    A continuación, concierto de tributo al Pop de los ’80, donde Paco Martin amenizará la noche y nos hará bailar de risas…

    Y para los más comodones, el Hotel Horizonte pone a disposición un precio especial para reservas de este evento, para que no tengáis que conducir a casa y la fiesta tenga el final perfecto.

    La venta de entradas tiene lugar en las siguientes posibilidades: En el mismo Hotel Horizonte, en la sede de Abaimar o yo misma (Marta Bonet) os las puedo vender.

    Tened también en cuenta que este evento es para recaudar ayudas para Abaimar, todo el equipo que estamos colaborando lo hacemos sin ánimo de lucro. Tenéis posibilidad de colaborar de las siguientes maneras:

    – Viniendo y disfrutando del evento (adultos y niños)

    – Aportando donaciones o compra de entradas en Fila 0

    – Aportando un regalo que podamos sortear en la rifa

    – Aportando una actividad creativa para niños si tu profesión es adecuada para ello (circo, magia, talleres infantiles sencillos, cuentacuentos…)

    – Apoyando el ruido del evento en las redes sociales, antes, durante y después.

    ¡Esperamos tu cooperación!

    ¡Bienvenidos a la lucha por un mundo mejor!

    Un ejemplo gastronómico en #Mallorca

    Un ejemplo gastronómico en #Mallorca

    Vivimos en una Isla muy gastronómica. #Mallorca es siempre un foco de buenas prácticas gastronómicas, de buenos sabores, buenas materias primas y grandes cocineros y chefs.

    En Rebuzzna tenemos el privilegio de compartir andadura con Ignasi Colí desde hace muchos meses. Ignasi es un claro ejemplo de constancia, pasión e ilusión por la cocina, ejemplo que para nosotros fue el fundamento de esta relación laboral que nos une.

    De profesión fontalero/electricista, Ignasi sentía pasión por la cocina desde que era un niño, mientras observaba a su abuela y a su madre preparando aquellos guisos tan característicos de nuestra gastronomía.  Con el espíritu emprendedor que tiene decidió que quería aportar su pasión por la cocina a la comunidad y que además, quería dedicarse a ello. Nada puede salir mal cuando una persona vuelca su corazón en una andadura, nada, porque pase lo que pase siempre la trayectoria será un aprendizaje, un recorrido emocionante y normalmente corresponderá con los resultados. Ignasi se puso manos a la obra y fundó la Asociación Gastronómica de ca n’Ignasi, en Inca, su pueblo natal.

    Comenzó a cocinar, comenzó a captar atención de medios, de socios, de instituciones, de visitantes que cuando probaban sus recetas se transportaban a nuestras raíces, a aquellos sabores grabados en la memoria de nuestra infancia y a paladares que no conocían nuestra gastronomía y se daban cuenta de que era rica, apasionante, intensa.

    Ignasi decidió abrir las puertas de su casa al mundo, sin fronteras, porque lo que Ignasi anhela es que nuestra cocina se conozca en todo el globo y que nosotros podamos, a la par, conocer las cualidades gastronómicas de otros lugares mediante intercambios culturales y colaboraciones.

    La Asociación crece día a día, cuanta ya con casi un centenar se socios y comienza a sembrar esa labor de la filosofía de Ignasi, donde aproxima Mallorca al mundo entero a través de lo que mejor sabemos hacer: disfrutar en torno a una mesa.

    En Rebuzzna estamos muy orgullosos de caminar con Ignasi, para nosotros un claro ejemplo de que la pasión mueve el mundo, y de ser fieles a nuestra propia filosofía, que coincide con él: rebuzznar nuestra Isla, cultura, gastronomía y costumbres al mundo mundial y que se sepa que somos diferentes, somos intensos, somos Mallorquines…

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza zanahorias, digo cookies, para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continuas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies