El año pasado, la empresa Stage nos pidió apoyo en el gran Musical Los Miserables, que estrenó en Palma de Mallorca. Este año, hemos repetido con Mamma Mia. Rebuzzna escogió a un grupo de fans y amigos del musical, comunicadores en las redes sociales de Mallorca, y todos juntos nos fuimos de #RebuzznaTrip, primero a vivir el precioso y apasionante Back Stage del musical del Auditorium de Palma y seguidamente al estreno.
Cuando te metes en las entrañas de una iniciativa así te das cuenta de la magnitud de la misma y del enorme esfuerzo, cariño y profesionalidad de las cientos de personas que la componen. Os dejo unos datos y curiosidades que me parecieron alucinantes, para que os hagáis una idea:
– Mamma mia está en su 4ª producción de 132 representaciones, y repite en Mallorca (estuvo en el 2010)
– El musical cuenta con un equipo técnico propio de 38 personas + el equipo del teatro en cuestión
– En el show hay 300 cambios de vestuario, y el cambio más rápido se hace en 40 segundos
– El elenco cuenta con 32 personas
– Hay algún traje valorado en más de 6000 € con cristales deSwarovski
– Todos los actores van microfonados y los actores principales llevan doble micro, por si acaso
– Los creadores de Mamma mia quieren que cada musical, cada representación, sea igual independientemente del escenario, por lo tanto es el teatro que se adapta al musical y su montaje, no al revés
– Montar Mamma mia en Palma de Mallorca supone 4 trailers de material y 4 días de montaje
El resultado, impecable, precioso, una explosión de magia y de profesionalidad maravillosa.
Por lo tanto, Rebuzzna dice: #MammaMiaMallorca, ¡#YoNoPudeResistirme!
Recordad que aun estáis a tiempo de visitar el show hoy y mañana, te aconsejo que no te lo pierdas: Comprar entradas
Hoy es un gran día para Rebuzzna y para todo el equipo, pues desde hace unos meses hemos trabajado en una nueva web para nuestro proyecto con el Mercat de l’Olivar. Esta web pretende ser una ventana al mercado dentro de la campaña global de comunicación, una ventana donde poder pasear por Olivar y sus comercios, sus rincones y sus servicios.
Se ha hecho con mucho cariño y con la participación de todo el equipo tanto de Rebuzzna como del mismo mercado, mimando cada detalle de maquetación, de diseño y de funcionalidad. Es una web viva, que iremos puliendo y haciendo crecer diariamente, pues deseamos que se convierta en un punto de consulta para todo aquel que se interese por Palma, por nuestra cultura y gastronomía y por el Mercat de l’Olivar.
El gran proyecto de Mercat de l’Olivar es un lienzo en blanco donde estamos pintando un gran cuadro, más allá incluso de las paredes del mercado, pues también es parte de promoción turística y de destino y también un centro comercial muy especial para residentes. Poco a poco vamos desvelando acciones de Rebuzzna en la campaña de comunicación y Marketing, en el plan de re-branding, de eventos, de nuevas tecnologías y en dar visibilidad a los más de 100 comercios que forman este gran espacio. Un reto apasionante que se nos encomendó y por el que estamos luchando un equipo de profesionales (Virginia, Xisco, Brenda, Mario, Andrés, Alessia, Dani, Jose, Arantxa y demás colaboradores de rebuzzna) con toda la ilusión y confiando en que el Mercat de l’Olivar se convertirá en tu punto de encuentro y ocio, en una visita constante.
¡Feliz día equipo y feliz día Mercat de l’Olivar por este pequeño gran paso más!
Por tal motivo, como sabéis que Rebuzzna apoya la campaña de comunicación de Abaimar (Asociación Balear de niños con enfermedades raras) hemos preparado un evento extraordinario para todos vosotros, adultos y peques, en el Hotel Horizonte de Palma.
El evento comenzará a las 18 hs el 29 con talleres y actividades varias para los más pequeños, mientras los papás se toman algo en el bar Panoramic del hotel o acompañan a los niños en sus juegos.
Después pasaremos a la cena en el restaurante Joan Miró del hotel.
Seguidamente se realizará un sorteo de diversos premios donados por empresas mallorquinas para la recaudación de fondos para Abaimar.
Se procederá a la primera entrega de premios Abaimar, con 13 premios a empresas y personas colaboradoras con la Asociación, por su participación desinteresada. Estos premios se replicarán a partir de ahora anualmente.
A continuación, concierto de tributo al Pop de los ’80, donde Paco Martin amenizará la noche y nos hará bailar de risas…
Y para los más comodones, el Hotel Horizonte pone a disposición un precio especial para reservas de este evento, para que no tengáis que conducir a casa y la fiesta tenga el final perfecto.
La venta de entradas tiene lugar en las siguientes posibilidades: En el mismo Hotel Horizonte, en la sede de Abaimar o yo misma (Marta Bonet) os las puedo vender.
Tened también en cuenta que este evento es para recaudar ayudas para Abaimar, todo el equipo que estamos colaborando lo hacemos sin ánimo de lucro. Tenéis posibilidad de colaborar de las siguientes maneras:
– Viniendo y disfrutando del evento (adultos y niños)
– Aportando donaciones o compra de entradas en Fila 0
– Aportando un regalo que podamos sortear en la rifa
– Aportando una actividad creativa para niños si tu profesión es adecuada para ello (circo, magia, talleres infantiles sencillos, cuentacuentos…)
– Apoyando el ruido del evento en las redes sociales, antes, durante y después.
Vivimos en una Isla muy gastronómica. #Mallorca es siempre un foco de buenas prácticas gastronómicas, de buenos sabores, buenas materias primas y grandes cocineros y chefs.
En Rebuzzna tenemos el privilegio de compartir andadura con Ignasi Colí desde hace muchos meses. Ignasi es un claro ejemplo de constancia, pasión e ilusión por la cocina, ejemplo que para nosotros fue el fundamento de esta relación laboral que nos une.
De profesión fontalero/electricista, Ignasi sentía pasión por la cocina desde que era un niño, mientras observaba a su abuela y a su madre preparando aquellos guisos tan característicos de nuestra gastronomía. Con el espíritu emprendedor que tiene decidió que quería aportar su pasión por la cocina a la comunidad y que además, quería dedicarse a ello. Nada puede salir mal cuando una persona vuelca su corazón en una andadura, nada, porque pase lo que pase siempre la trayectoria será un aprendizaje, un recorrido emocionante y normalmente corresponderá con los resultados. Ignasi se puso manos a la obra y fundó la Asociación Gastronómica de ca n’Ignasi, en Inca, su pueblo natal.
Comenzó a cocinar, comenzó a captar atención de medios, de socios, de instituciones, de visitantes que cuando probaban sus recetas se transportaban a nuestras raíces, a aquellos sabores grabados en la memoria de nuestra infancia y a paladares que no conocían nuestra gastronomía y se daban cuenta de que era rica, apasionante, intensa.
Ignasi decidió abrir las puertas de su casa al mundo, sin fronteras, porque lo que Ignasi anhela es que nuestra cocina se conozca en todo el globo y que nosotros podamos, a la par, conocer las cualidades gastronómicas de otros lugares mediante intercambios culturales y colaboraciones.
La Asociación crece día a día, cuanta ya con casi un centenar se socios y comienza a sembrar esa labor de la filosofía de Ignasi, donde aproxima Mallorca al mundo entero a través de lo que mejor sabemos hacer: disfrutar en torno a una mesa.
En Rebuzzna estamos muy orgullosos de caminar con Ignasi, para nosotros un claro ejemplo de que la pasión mueve el mundo, y de ser fieles a nuestra propia filosofía, que coincide con él: rebuzznar nuestra Isla, cultura, gastronomía y costumbres al mundo mundial y que se sepa que somos diferentes, somos intensos, somos Mallorquines…
Como hemos ido contando aquí y en las redes sociales, tenemos entre pezuñitas un gran proyecto que nos apasiona e ilusiona: la nueva campaña íntegra de comunicación de #EsNouMercatOlivar.
Foto de Jaime Verd, de Eventone
Foto de África Welch
El pasado Miércoles 11 de Noviembre se llevó a cabo la presentación en sociedad de la nueva marca del Mercat, convocando a comerciantes, colaboradores, proveedores, medios, blogueros y demás actores de la sociedad mallorquina interesantes e interesados en esta nueva campaña de comunicación, que es el principio de un cambio en positivo y una actualización del mercado referente en Palma de Mallorca.
El proyecto comprende una planificación estratégica en fases previa,durante y posterior, hallándonos ahora en la fase previa de montaje de nueva marca, canales de comunicación y nuevas capacidades tecnológicas. La presentación de esta nueva imagen creada por nuestra burrita Arantxa Gállego ha sido el primero de muchos pasos que están por venir, y de los cuales, iremos informando.
Adjuntamos por si es de vuestro interés la nota de prensa post rueda de prensa, así como unas galerías de imágenes de dos compañeros que decidieron apoyar la iniciativa (clicad en sus nombres para ver las fotos): África Welch y Jaime Verd, siempre fieles compañeros de Rebuzzna.
Y como lo nuestro es la gastronomía, nos apetece hablar de parte del entramado culinario en el que Rebuzzna está sumergida desde hace meses.
Uno de los proyectos que nos encanta porque nos permite abrir la mente, a la par que conocer nuestras raíces y la gastronomía de nuestros ancestros mallorquines, es la Asociación Gastronómica de Ca n’Ignasi de Inca. Decía lo de abrir la mente porque uno de nuestros desarrollos en esta sociedad está basado en intercambios culturales con otras gastronomías del mundo, nacionales e internacionales. Ahora, por ejemplo, Ignasi (fundador de la Sociedad) está en el País Vasco para intercambiar conocimientos con la Cofradía vasca de gastronomía, donde les ha ido a presentar Ca n’Ignasi y a conocer a todos los grupos, congregaciones y asociaciones que a su vez forman La Gastrónomica. El búho de Ca n’Ignasi despliega sus alas cuando vuela fuera del nido, y las recoge cuando llega a casa…
También el Mercat del Olivar es una magnífica andadura, donde estamos intercambiando conocimientos; por una parte les aportamos nuestra campaña de comunicación, por otra, ellos, los comerciantes, nos enseñan los productos de nuestra tierra, nuestros valores, artesanía y nuestra cultura. ¡Un buen intercambio! Empezamos con ellos una andadura estratégica para poder dotar a #EsNouMercatOlivar de la visibilidad que merece el mercado referente de nuestra ciudad.
Por otra parte, trabajamos mano a mano con Fer-ho dolç, una tienda de material de repostería que también comparte nuestra filosofía colaborativa y ha creado para ello un espacio multifuncional en su tienda, con el fin de poder realizar colaboraciones con pasteleros, talleres, reuniones etc.
Mi pastelero favorito, Mario Matrone, también cocinero, igualmente colabora con ellos y con mis otros proyectos, ya que es el Chef de Rebuzzna.
Nuestro cliente Hotel Gpro Valparaiso también hace una fuerte apuesta por la gastronomía desde siempre, tanto a nivel de sus restaurantes y bistrós, como en los eventos de sus impresionantes salas y jardines. Además de ser el Urban resort más completo, precioso y grande de Palma, de tener el mejor de los Spas, también lucha por posicionarse gastronómicamente como un referente.
Y la gastronomía incluye los cócteles, claro que si. Aquí destacamos a Café Atlántico que es un referente de nuestra ciudad desde 1997 nada menos, donde la coctelería es arte, donde saben muy bien lo que hacen y ofrecen un ambiente diferente y carismático además de una importante selección de cócteles como aperitivo, como noche de copas o como tarde afterwork. Vivir Atlántico es sumergirte en otro mundo, en otra realidad, en otra dimensión…
Este sitio web utiliza zanahorias, digo cookies, para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continuas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies